El plan de desarrollo urbano forma parte del Plan Estatal de Desarrollo 2023-2027 de Quintana Roo, documento de 574 páginas que busca orientar la acción de gobierno para mejorar la calidad de vida de los quintanarroenses y fomentar el desarrollo integral, solidario y sostenible en el estado, en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo.
El Plan Estatal de Desarrollo 2023-2027 establece un orden de acción pública por parte de la Gobernación, dirigida por Mara Lezama, en la transformación profunda de Quintana Roo, para incidir en la relación y alianza estratégica entre la ciudadanía y el gobierno a corto, mediano y largo plazo. Aquí tienes los puntos neurálgicos sobre el plan de desarrollo urbano, que es uno de los cinco ejes rectores del Plan Estatal de Desarrollo, según Landrada.
Tal vez puede interesarte: Turismo e inversión en el Caribe mexicano
Sobre el Medioambiente y el crecimiento sustentable, el objetivo general es lograr un modelo de ordenamiento territorial con enfoque prioritario en las áreas de pobreza y equidad, productividad, medio ambiente y prevención de desastres naturales, que a partir de su transformación con nuevas infraestructuras regionales y urbanas impulse el bienestar social, la sostenibilidad ambiental y la conservación de los recursos naturales.
Ahora bien, en cuanto al Desarrollo urbano incluyente y sustentable el objetivo específico es “conducir y orientar al estado hacia el crecimiento sustentable, con un territorio integralmente planeado y regulado bajo un marco normativo actualizado, que propicie espacios públicos incluyentes, vivienda digna y entornos ambientales que permitan mejorar la calidad de los quintanarroenses”.
Quizás te puede interesar: Día Internacional de la Tierra: armonía con la naturaleza
Con la construcción del Tren Maya y el Aeropuerto Internacional de Tulum, obras del Gobierno Federal, Quintana Roo crece a pasos agigantados en pro del bienestar en la región y de los ciudadanos. Además, guarda relación con el Plan Estatal de Desarrollo 2023-2027 al mejorar la calidad de vida de los quintanarroenses y fomentar el desarrollo integral y sostenible en el estado.
El Tren Maya es un proyecto ferroviario que interconectará las principales ciudades y zonas turísticas de cinco estados de la República Mexicana, se trata de una vía de mil 525 kilómetros en Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Por tanto, es una obra con gran interés para el turismo, que protegerá el ambiente e impulsará la cultura y detonará la economía, como señala el Gobierno de México.
Si quieres invertir con conciencia en el sureste mexicano, entonces Landrada te brinda la oportunidad de construir tu futuro muy cerca de algunas estaciones del Tren Maya. Lagunas K’u che’ es el primer desarrollo residencial ecológico para tu descanso y comodidad en la ruta Chiquilá-Holbox, específicamente en el municipio Lázaro Cárdenas, de Quintana Roo. Los mejores lotes de inversión en la ruta del Tren Maya, por su cercanía con la futura estación Nuevo Xcan. Visítanos en nuestra sede principal en la SM 15, M2, L8 Farallón, Av. Tulum y Acanceh, C.P. 77505, Cancún, Quintana Roo. ¡Invierte con conciencia de la mano de Landrada!
Más artículos de Inversión con conciencia
Chaká: comunidad natura en Progreso, Yucatán
Chaká es un proyecto semiurbanizado pensado para tu descanso y comodidad en el mejor estado de México Lee más
Tren Maya: avanza su construcción y aumenta la plusvalía
El Tren Maya está a meses de concluir y la plusvalía de la Península de Yucatán va en aumento. ¡Es momento de tomar acción! Lee más
A’actun-ha’, la inversión segura en tierra de Yucatán
La mejor oportunidad de inversión con conciencia para vivir en armonía con la naturaleza en Yucatán se encuentra en Tetiz y se llama A’actun-ha’ Lee más