En la actualidad, invertir en bienes raíces va mucho más allá de elegir una buena ubicación. Las nuevas tendencias del mercado señalan que el futuro está en los desarrollos sostenibles, y Progreso, Yucatán, se ha convertido en uno de los destinos más prometedores para este tipo de inversión. Pero, ¿qué es mejor: un terreno urbano tradicional o uno eco-urbano?
¿Qué es un terreno eco-urbano?
Un terreno eco-urbano forma parte de un desarrollo planificado bajo principios de sostenibilidad ambiental, eficiencia energética y armonía con la naturaleza. A diferencia del terreno urbano convencional enfocado en densidad habitacional y servicios básicos, el eco-urbano busca minimizar el impacto ambiental e integrar tecnologías verdes y espacios naturales.
Ventajas de los terrenos eco-urbanos
1. Alta plusvalía a largo plazo
Los proyectos sostenibles están en auge. Invertir en terrenos eco-urbanos en zonas como Progreso ofrece una plusvalía creciente gracias al interés de compradores conscientes, normativas ecológicas y la creciente demanda de desarrollos responsables.
2. Ubicación estratégica en crecimiento
Progreso es uno de los puertos con mayor proyección turística y residencial de la Península de Yucatán. Su cercanía con Mérida, el auge del turismo y la inversión extranjera lo convierten en un punto clave para desarrollos eco-urbanos.
3. Ahorro a largo plazo
Estos desarrollos suelen incorporar paneles solares, captación de agua de lluvia, sistemas de tratamiento de aguas grises y materiales de construcción sustentables. Esto se traduce en menores costos de mantenimiento y consumo de servicios.
4. Conexión con la naturaleza
Los desarrollos eco-urbanos ofrecen un estilo de vida más saludable, con áreas verdes, ciclovías, huertos urbanos y espacios para actividades al aire libre. Ideales para quienes buscan calidad de vida sin sacrificar confort.
¿Y los terrenos urbanos?
Los terrenos urbanos convencionales siguen siendo una opción válida, sobre todo si se buscan desarrollos rápidos o construcciones sin restricciones específicas. Sin embargo, suelen estar más expuestos a la saturación urbana, contaminación y menor planeación a largo plazo.
Si estás buscando una inversión con visión a futuro, alto potencial de plusvalía y un impacto positivo en el medio ambiente, los terrenos eco-urbanos en Progreso son una opción ideal. En Landrada te ofrecemos uno de los mejores desarrollos de la zona: Chaká, un proyecto rodeado de naturaleza que contará con tres lagos artificiales, perfectos para disfrutar caminatas en familia.
Aquí no solo estás invirtiendo en tierra, estás apostando por una mejor calidad de vida y por formar parte de una comunidad sostenible y en armonía con su entorno. ¿Estás listo para invertir en el futuro? Descubre nuestros proyectos eco-urbanos en Progreso y sé parte del cambio hacia un desarrollo más consciente y sostenible.
Más artículos de Inversión con conciencia
Quintana Roo y Tulum: Motores del Crecimiento que Impulsan la Inversión en Tierra
Descubre cómo Quintana Roo y los nuevos proyectos en Tulum están impulsando la inversión en tierra, convirtiendo a este estado en una de las mejores oportunidades para hacer crecer tu patrimonio. Lee más
Progreso, Yucatán: El Puerto del futuro que impulsa el desarrollo del sureste
Descubre cómo Progreso, Yucatán garantiza un crecimiento proyectado por los próximos 19 años y las grandes oportunidades que esto representa para los futuros inversionistas. Lee más
Yucatán: Un destino seguro y estratégico para invertir en turismo y desarrollo
Descubre por qué Yucatán es el destino ideal para inversionistas que buscan estabilidad y alto potencial de crecimiento. Lee más