Una de las principales fuentes de ingresos en México es el turismo, siendo Cancún uno de los más importantes, ya que recibe la cifra de 13.3 millones de personas los primeros 7 meses, esto representa un 46% de turistas que se ven atraídos a esta gran ciudad por sus hermosas playas y la belleza natural que la rodea. Lo que provoca que los turistas adquieran terrenos a pie de la playa, pero uno de los principales problemas que le ven es el sargazo.

Quizás te pueda interesar: Cultivo hidropónico: una alternativa a la agricultura tradicional

Hay que aceptar que el sargazo estará presente en la playa por temporadas, a veces será demasiado el sargazo que se pueda acumular; por ejemplo, en el 2018 empezó a incrementar demasiado la cantidad de sargazo que llegaba a las hermosas playas de Cancún; esto empezó a generar un gran problema para el turismo, ya que nadie quiere ir a una playa con sargazo, así que una de las soluciones que se encontró a este problema es el utilizar el sargazo para construir casas; así es se descubrió que se podía construir blocks de sargazos y estos fueron llamados sargablocks.

Los sargablocks tiene un 40% de sargazo y 60% de materiales orgánicos; estudios de la UNAM revelaron que es un material resistente y duradero, comparable con el adobe. Al final, todo apunta que el sargazo resultó ser un material idóneo para construcción, provocando que a partir del 2020 se empezará a construir casas de este material; las casas de sargablock son casas frescas, pero de igual forma en invierno se conservan cálidas y secas, una muy buena alternativa para el medio ambiente y para no tener problemas de sargazo en la playa.

Quizás te pueda interesar: Amaia Holistic Living: vive en armonía con la naturaleza

El sargablock ha presentado una oportunidad para aquellas personas que quieren tener su casa cerca de la playa, ya que empresarios mexicanos buscaron la forma de combatir este problema y ayudar en distintos aspectos como el turismo, la economía y al medio ambiente.

Ahora el comprar un terreno cerca de la playa suena bastante bien; en Landrada contamos con terrenos cerca de la playa, que podrían ser tu mejor elección de inversión, ya que aumentara su plusvalía; no hay que olvidar que no solo tendrás playas cercanas, sino que dependiendo del desarrollo qué desees comprar, podrás tener alguna zona arqueológica cercana, aeropuerto para cuando te visiten tus familiares e ir de paseo a Mérida o Valladolid. La decisión será tuya, pero la información te la brindaremos dándole clic al enlace de WhatsApp.

Publicado en Feb 15, 2024 •
   

Más artículos de Inversión con conciencia

Análisis del Metro Cuadrado en el Centro Urbano vs. la Península de Yucatán ¿Dónde Invertir tu Dinero?

Inversión segura Lotes de inversión Tips & Consejos

Si aún tienes dudas sobre dónde invertir tu dinero, conoce cómo varía el valor del metro cuadrado en distintas regiones del país y toma una decisión más informada. Lee más

por Landrada Desarrollos • Aug 4, 2025 • leer menos

Cómo las vialidades transforman el acceso a un futuro en la Península de Yucatán

Inversión segura Yucatán Lotes de inversión Tips & Consejos Invertir en Yucatán Quintana Roo

Conoce el impacto de las vialidades en el aumento del valor de las propiedades y cómo pueden beneficiarte. Lee más

por Landrada Desarrollos • Jul 8, 2025 • leer menos

¿Por qué muchas personas están dejando la ciudad por terrenos en Yucatán?

Inversión segura Yucatán Tips & Consejos Invertir en Yucatán

Conoce el motivo de que muchas personas estén empezando a invertir en terrenos fuera de las ciudades más pobladas del país y decidan Yucatán como el destino para hacer su futuro Lee más

por Landrada Desarrollos • Jun 4, 2025 • leer menos

<