Invertir no solo se trata de cuánto dinero tienes, sino también de cuándo decides hacerlo. En el mundo financiero y especialmente en el sector inmobiliario, el tiempo puede marcar la diferencia entre una ganancia promedio y una oportunidad extraordinaria.

Entender el “tiempo” en las inversiones

Antes de hablar de fechas específicas, es importante entender que toda inversión responde a ciclos económicos. En bienes raíces, por ejemplo, el valor de los terrenos y propiedades depende de factores como:

  • La demanda turística o residencial.

     
  • Nuevos desarrollos e infraestructura.

     
  • Temporadas de preventa o promociones.

     
  • La inflación y las tasas de interés.
     

Por eso, elegir el momento adecuado puede ser tan importante como elegir la ubicación.

Invertir a inicios de año: planificar con visión

Los primeros meses del año (enero a marzo) suelen ser ideales para invertir.

  • Muchas personas revisan sus metas financieras y destinan ahorros a nuevos proyectos.

     
  • Los desarrolladores inmobiliarios lanzan promociones o preventas para atraer a los primeros inversionistas del año.

     
  • Además, te permite aprovechar todo el año fiscal para planificar rendimientos o pagos.
     

En la península de Yucatán, este periodo coincide con la temporada alta de turismo, lo que ayuda a medir la proyección real de las zonas en crecimiento, como Tulum, Valladolid o Progreso.

Mitad de año: momento de reajuste y oportunidades

Durante los meses de junio a agosto, algunos inversionistas hacen pausas o ajustes en sus portafolios, lo que abre espacio a oportunidades poco visibles:

  • Desarrollos que ofrecen descuentos temporales.

     
  • Cambios en políticas de financiamiento o tasas de crédito.

     
  • Ventas por reubicación o liquidación de preventas.
     

Si estás atento, esta época puede ser un excelente momento para comprar terrenos o propiedades con plusvalía proyectada, antes de que lleguen nuevos incrementos.

Cierre de año: la temporada de decisiones inteligentes

El último trimestre del año octubre a diciembre es cuando muchos inversionistas cierran operaciones para aprovechar deducciones fiscales o reacomodar su capital.

  • Se abren campañas de fin de año con bonos, descuentos o facilidades de pago.

     
  • Es un buen momento para asegurar precios actuales antes de los ajustes del siguiente año.
     

En zonas como la Riviera Maya y el corredor Tulum–Mérida, los precios suelen ajustarse al alza cada inicio de año debido a la demanda creciente y nuevas obras de infraestructura.
 

En Landrada, sabemos que invertir con estrategia es el camino para multiplicar tu valor a largo plazo. Por eso, estamos por lanzar opciones de inversión con precios aún más accesibles y facilidades de meses sin intereses. Esta es una oportunidad que no querrás perder. ¡Síguenos ya en redes sociales para ser el primero en saberlo y asegurar tu meta financiera!

Publicado en Oct 22, 2025 •
Category: Consejos
   

Más artículos de Consejos

Buen Fin 2025: ¿Comprar por impulso o invertir con visión?

Inversión segura Tips & Consejos

Descubre tu mejor opción para este Buen fin y empieza a realizar compras inteligentes y a un buen precio Lee más

por Landrada Desarrollos • Oct 22, 2025 • leer menos

Invertir en experiencias o en patrimonio: ¿qué genera más valor a largo plazo?

Inversión segura Tips & Consejos Viajes

Invertir en experiencias es valioso, pero ¿cuándo comienzas a construir tu patrimonio? Descubre hoy cuál es la mejor opción para hacerlo crecer. Lee más

por Landrada Desarrollos • Oct 1, 2025 • leer menos

Los museos que no sabías que debías visitar de Tulum

Tips & Consejos Viajes

Descubre los museos de Tulum y vive una experiencia completa llena de historia, cultura y sorpresas. Lee más

por Landrada Desarrollos • Aug 11, 2025 • leer menos

<