Una de las grandes riquezas de México radica en su historia y cultura, y muchos de sus atractivos que lo hacen único son sus impresionantes sitios arqueológicos que guardan la herencia del pasado. La Zona Arqueológica de Cobá se encuentra dentro de los vestigios más importantes e imperdibles para visitar en el sureste del país. ¿Por qué? Te invitamos a conocer más ella. 

Cobá fue una ciudad con registro de sus primeros asentamientos humanos entre 100 a.C. y 300 d.C. Se cree que su economía en ese entonces se basaba en la agricultura y la caza. Fue después del 800 d.C. cuando inició el auge constructivo: ampliación de red de caminos, conocidos como sacbé (camino blanc) y la construcción de nuevos edificios. 

El desarrollo de Cobá sucedió gracias a la cercanía de cincos lagos que fueron fundamentales para su subsistencia, además del control de varios poblados cercanos. Sus habitantes que no formaban parte de la clase alta, residían en los alrededores del núcleo de la ciudad. Fue en el año 900 o 1000 que entró en rivalidad con Chichen Itzá, quien logró ganar y debilitar su fuerza hegemónica.

Quizás te pueda interesar: Yucatán o Quintana Roo: Un análisis de preferencias turísticas

Cobá en la actualidad 

Actualmente, esta zona arqueológica se encuentra al noroeste del estado de Quintana Roo, en el municipio de Tulum. Es uno de los pocos asentamientos que mantienen su nombre original. Su Pirámide Nohoch Mul hoy en día sigue deslumbrando a sus visitantes con sus 42 metros de altura, siendo la más alta de la Península de Yucatán.

Así que en tu visita por el sureste de México, además de ir a Chichen Itzá, puedes disfrutar de esta deslumbrante Zona Arqueológica de Cobá. Adentrarte en la selva maya para caminar y conectarte con la naturaleza, o rentar una bicicleta y recorrer los caminos que forman parte de la historia de nuestros antepasados.

También puedes leer: Estrategia de reventa de terrenos: ganancias a largo plazo

En Landrada reconocemos el valor histórico y cultural de esta zona arqueológica, asimismo el potencial turístico que tiene consigo, por lo que nuestros proyectos en Quintana Roo se encuentra a minutos de estos vestigios mayas, lo que sin duda alguna le da un valor agregado a la inversión en tierra que nuestros inversionistas realizan. Hoy tú tienes la oportunidad de construir un patrimonio que además de ofrecer un buen retorno de inversión, te brinda la posibilidad de conectar la naturaleza y la historia de México.

Publicado en Dec 14, 2023 •
Category: Destinos
   

Más artículos de Destinos

¿Qué actividades realizar este 2025 en Quintana Roo?

Tips & Consejos Quintana Roo Viajes

Si estás pensando en qué actividades realizar durante tu próxima visita a Quintana Roo en 2025, aquí te compartimos algunas recomendaciones para que disfrutes al máximo tu viaje. Lee más

por Landrada Desarrollos • Jan 6, 2025 • leer menos

Los mejores restaurantes Gourmet de Mérida que debes visitar

Mérida Tips & Consejos Viajes

Descubre los mejores restaurantes de Mérida, donde la tradición y la innovación se combinan para ofrecerte una experiencia gastronómica única Lee más

por Landrada Desarrollos • Dec 12, 2024 • leer menos

Los 3 pueblos mágicos que debes visitar en la Península de Yucatán

Yucatán Tips & Consejos Quintana Roo Viajes

La península de Yucatán está llena de Pueblos Mágicos que te sorprenderán, pero en Landrada queremos recomendarte especialmente estos tres, por su singularidad y el encanto que los hace irresistibles. Lee más

por Landrada Desarrollos • Nov 25, 2024 • leer menos

<