México es reconocido por su extraordinaria diversidad de ecosistemas, que abarcan entre 10 y 13 tipos diferentes; esta riqueza natural se traduce en una amplia variedad de zonas naturales de gran importancia. Una de las regiones más destacadas es la Península de Yucatán, hogar de una joya única: los cenotes.

Quizás te puede interesar: A’actun-ha’: tres noticias que están beneficiando tu inversión

¿Qué son los Cenotes?

Los Cenotes son pozos naturales de agua dulce que se han formado a lo largo de los años, estos se clasifican en 4 tipos.

Cenotes de Caverna

Estos son los cenotes más jóvenes, que se encuentran dentro de la tierra y que por lo general están cubiertos de piedra caliza, el agua puede ser de color verde esmeralda hasta azul muy intenso.

Cenotes semiabiertos

Los cenotes semiabiertos son los que están en su mediana edad, debido a que una parte de ellos ya se encuentra en la intemperie y al igual que otros cenotes, estos pueden estar conectados.

Cenotes Abiertos

Los cenotes abiertos son los de mayor edad, estos se encuentran en la intemperie debido a un colapso y se convierten en hogar de muchas especies.

Cenotes Antiguos

Estos Cenotes son parecidos a una laguna debido a que el agua ya está en su punto más alto, por lo general está rodeado de mucha vegetación.

Para los mayas, los cenotes eran mucho más que simples fuentes de agua. Los consideraban portales sagrados que conectaban el mundo terrenal con el inframundo, conocido como Xibalbá. Estos Cenotes eran considerados lugares sagrados donde el cielo y la tierra se encontraban, y donde los dioses habían dejado una parte de sí mismos. 

En la actualidad, la Península de Yucatán está experimentando un creciente interés por parte de los turistas que desean invertir en terrenos cercanos a los cenotes. La adquisición de terrenos en estas áreas representa una oportunidad de negocio: la cercanía a un Cenote garantiza un aumento en la plusvalía a lo largo del tiempo. Sin embargo, no es necesario esperar indefinidamente para ver un retorno de la inversión; construir una casa para alquilarla puede ser una estrategia efectiva para recuperar rápidamente el capital invertido. Es importante destacar que las rentas suelen ser más elevadas debido a la cercanía con algún Cenote, ya que muchos quieren conocer estos mágicos lugares.

Quizás te puede interesar: ¿Qué pasa si mi terreno tiene un cenote?

Sin duda, invertir cerca a un cenote garantiza beneficios desde el primer día. Ahora, imagina llevar esa inversión un paso más allá: ¿qué tal invertir en un desarrollo que incluye su propio cenote privado? Los resultados son mejores. Sabemos que adquirir un terreno con cenote puede ser costoso, con precios que pueden alcanzar los 4 millones de pesos, una cifra fuera del alcance de muchos. Es por eso que te invitamos a descubrir nuestro desarrollo Residencial A’actun-ha', ubicado en Tetiz, Yucatán. Este exclusivo desarrollo no solo ofrece la ventaja de un Cenote privado a un menor precio, sino también seguridad las 24 horas, servicios de recolección de basura, suministro de agua, cableado subterráneo, y mantenimiento de calles e iluminación. En resumen, es un lugar excepcional para invertir.

En Landrada, ofrecemos diferentes desarrollos en la Península de Yucatán que se distinguen por su ubicación estratégica. No solo están cerca de Cenotes, sino también de otros atractivos turísticos de la región. Es importante aprovechar esta oportunidad ahora, antes de que los precios aumenten y te arrepientas por no haber invertido antes. Si estás interesado en nuestros desarrollos, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros y te asignaremos un asesor dedicado para brindarte toda la información que necesitas.

Más artículos de Inversión con conciencia

Por qué Yucatán es una apuesta segura para invertir en 2025

Inversión segura Mérida Yucatán Tips & Consejos Invertir en Yucatán

Descubre por qué Yucatán es la opción más segura para invertir en 2025. Lee más

por Landrada Desarrollos • Jan 18, 2025 • leer menos

Yucatán Lidera en México con la Primera Distinción de Pueblo Comunitario

Yucatán Invertir en Yucatán Plusvalía

Descubre porque Yucatán recibirá la primera distinción de Pueblo Comunitario y como este impactará en el futuro del país. Lee más

por Landrada Desarrollos • Jan 3, 2025 • leer menos

Amaia: Terrenos para un estilo de vida holístico y en armonía con la naturaleza

Inversión segura Lotes Lotes de inversión Plusvalía Quintana Roo Tulum

El desarrollo con mayor plusvalía en Tulum es Amaia Holistic Living, un proyecto de inversión en tierra que contara con múltiples amenidades para toda la familia Lee más

por Landrada Desarrollos • Dec 19, 2024 • leer menos

<