Sisal es un pueblo portuario y paradisíaco que impresiona por su biodiversidad y conmueve por la hospitalidad de su gente, como tantos lugares recónditos de México. Se encuentra en el noroeste de Yucatán, municipio Hunucmá, y a solo 45 minutos del centro de Mérida. 

Este fue el principal puerto de Yucatán desde el siglo XVI hasta principios del siglo XX, cuando el puerto Progreso lo reemplazó para ocuparse principalmente de la industria henequenera. La fibra del henequén o sisal, planta nativa y conocida por los mayas como ki, se utiliza en textiles por la facilidad de su hilado y tras procesarla genera muchos productos de uso doméstico, comercial, agrícola e industrial. 

En lengua mayense Síisal significa ‘frescura y sombra que hacen los árboles grandes’. Sisal es la tranquilidad que sentirás al caminar por su muelle, la emoción al apreciar la fauna y flora de la reserva El Palmar y el deleite de disfrutar su gastronomía. Por tanto, aquí tienes 3 actividades al aire libre en el pueblo mágico Sisal.

Quizás te pueda interesar: Yucatán: ¿Por qué invertir en Hunucmá?

Recorre su muelle y disfruta la playa

Ya sea en bicicleta o caminando la tranquilidad del muelle de Sisal es incomparable: solo escuchas el sonido de las olas esmeraldas que se arrodillan ante la arena cándida. Tanto los amaneceres como los atardeceres te llenan de energía el corazón y ayudan a encontrar la paz interna.

¡Sisal es memorable! Las playas son vírgenes y eso lo hace un lugar genuino. Es un lugar único si amas el ecoturismo. Por favor, es importantísimo que no contamines. En Landrada estamos comprometidos con el cuidado del medio ambiente y contamos con los últimos lotes de un desarrollo residencial exclusivo a minutos de Sisal y cercano a El Palmar: Costa Flamingo. 

También puedes leer: Costa Flamingo, lotes premium frente al mar en Yucatán

Visita El Palmar y Laguna Cocodrilos

La reserva El Palmar es un área natural importante para el equilibrio ecológico del Caribe, debido a la vasta flora y fauna en la región. Es un lugar extraordinario si te encanta el contacto con la naturaleza. Por los abundantes humedales, hay miles de aves acuáticas migratorias que encuentran aquí para reproducirse. Por favor, no vayas a usar el flash de tus cámaras o teléfonos si quieres llevarte una instantánea de las aves o la tortuga de carey. Proteger el medio ambiente solo depende de ti. 

Antes del atardecer, en El Palmar puedes recorrer la Laguna Cocodrilos en chalana. El avistamiento de cocodrilos se hace durante la noche y con la supervisión de guías locales. En la medida que te adentres en los manglares te sientes pequeño y vulnerable ante la inmensidad de la naturaleza. 

El silencio es una constante, la oscuridad gana espacios poco a poco y tendrás que apagar la linterna, si hay un cocodrilo cercano. Sigue las instrucciones del guía y ten paciencia. El recorrido emociona y nutre. Tras la aventura, también tendrás una idea más clara sobre la conservación y protección de la fauna y la flora. 

Conoce Fuerte de Santiago

Este es uno de los referentes turísticos más importantes de Sisal. El Fuerte de Santiago fue construido en la época colonial para proteger a la región del acoso de los piratas. Posteriormente, en 1845 se edificó un faro que guiaba a los barcos. Si te gusta la historia, visita el Fuerte de Santiago, que se localiza frente al parque principal de Sisal. 

Si quieres conocer más sobre las oportunidades de inversión en la península de Yucatán, contacta a un asesor inversionista y comienza el camino hacia tu libertad financiera. ¡Descubre nuevos destinos e invierte de la mano de Landrada!

Publicado en Oct 6, 2022 •
Category: Destinos
   

Más artículos de Destinos

¿Qué actividades realizar este 2025 en Quintana Roo?

Tips & Consejos Quintana Roo Viajes

Si estás pensando en qué actividades realizar durante tu próxima visita a Quintana Roo en 2025, aquí te compartimos algunas recomendaciones para que disfrutes al máximo tu viaje. Lee más

por Landrada Desarrollos • Jan 6, 2025 • leer menos

Los mejores restaurantes Gourmet de Mérida que debes visitar

Mérida Tips & Consejos Viajes

Descubre los mejores restaurantes de Mérida, donde la tradición y la innovación se combinan para ofrecerte una experiencia gastronómica única Lee más

por Landrada Desarrollos • Dec 12, 2024 • leer menos

Los 3 pueblos mágicos que debes visitar en la Península de Yucatán

Yucatán Tips & Consejos Quintana Roo Viajes

La península de Yucatán está llena de Pueblos Mágicos que te sorprenderán, pero en Landrada queremos recomendarte especialmente estos tres, por su singularidad y el encanto que los hace irresistibles. Lee más

por Landrada Desarrollos • Nov 25, 2024 • leer menos

<