Las inversiones en tierra han existido desde hace mucho tiempo, pero ¿qué tan rentable es invertir en ella? Aquí te explicamos 

Es verdad que hay muchos mitos e incertidumbres sobre las inversiones en tierra en México. Desde las estafas por empresas fantasmas hasta la adquisición de terrenos ejidales donde no puedes realizar alteraciones sin previo aviso a la asamblea de los ejidatarios.

Sin embargo, ¿qué pasa con las desarrolladoras y comercializadoras de terrenos que sí brindan certeza legal al momento de invertir en tierra? ¿En realidad sí vale la pena invertir tus ahorros en estos lotes?

Probablemente tu tatarabuelo, bisabuelo, abuelo o inclusive tu papá, tuvieron que comprar tierra para poder crear un patrimonio para la familia, quizás en algún punto tuvieron que heredarlo o algún descendiente tuvo que desintestarlo, sin embargo gracias a esa acción pudieron construir un hogar o vivir de ello. 

Es un hecho que la inversión que ellos realizaron hace muchos años fue realmente poca si se compara con el valor actual de esa propiedad; esto se debe gracias a la plusvalía. Cuando la mancha urbana crece en una zona, el valor de los inmuebles aumenta a la par. 

Un claro ejemplo de ello es Cancún, Playa del Carmen y Tulum. Hace 30 años el valor de los terrenos cerca de la playa estaban a precios realmente accesibles y hoy en día superan los 6 millones de pesos mexicanos. 

Como se muestra en las imágenes el crecimiento de la mancha ha favorecido también al aumento de los precios en Playa del Carmen.

Factores a tomar en cuenta al invertir en tierra

Hoy en día existen cientos de comercializadoras de terrenos en el país, sin embargo es muy importante saber en dónde pondrás tus ahorros a trabajar. Es por ello que te compartimos algunos puntos importantes a tomar en cuenta a la hora de invertir. 

La ubicación es clave. Debes de verificar que la ubicación donde se encuentra el desarrollo sea estratégica, es decir, que esté rodeada de espacios con potencial de desarrollo; cerca de playas, otros desarrollos, centros turísticos, etcétera. 

El estatus legal del terreno. Antes de pagar el enganche o el lote en su totalidad, pide que te muestren los documentos legales donde te asegura que sea propiedad privada, que esté libre de gravamen y que realmente sí existe en el estado donde se encuentra. 

Reputación de la empresa. Investiga qué dicen los otros inversionistas sobre el negocio, así como su dirección fiscal.

Quizás te pueda interesar: Libre de gravamen: cómo saber si el inmueble tiene un adeudo

¿Entonces sí es rentable invertir en tierra? Sí, es rentable invertir en tierra, siempre y cuando sigas estas recomendaciones, ya que te asegurarás de poner a trabajar dinero en un espacio seguro y obteniendo rendimientos del 25% anual en promedio si eliges a Landrada Desarrollos para hacerlo.

En Landrada contamos con desarrollos que son propiedad privada, se encuentran ubicados estratégicamente y cuentan con certeza legal, lo que nos hace una opción segura para construir un negocio o tu patrimonio y el de tus seres queridos. Opciones hay muchas, pero oportunidades como esta, solo una.

Publicado en May 13, 2022 •
   

Más artículos de Inversión con conciencia

¿Por qué invertir en terrenos del sureste de México?

Lotes Yucatán Lotes de inversión Invertir en Yucatán Quintana Roo

Descubre la razón por la cual muchas personas han decidido comprar terrenos en esta zona del país Lee más

por Landrada Desarrollos • Feb 14, 2025 • leer menos

¿Es rentable invertir en terrenos?

Inversión segura Lotes Lotes de inversión Tips & Consejos Plusvalía

Descubre las razones clave por las cuales invertir en terrenos es fundamental para garantizar nuestro futuro y asegurar nuestra libertad financiera. Lee más

por Landrada Desarrollos • Feb 10, 2025 • leer menos

Ventajas de comprar terrenos con Uso de Suelo Mixto

Inversión segura Lotes Lotes de inversión Tips & Consejos Quintana Roo Tulum

Explora las ventajas de invertir en un terreno con uso de suelo mixto y cómo esta decisión puede impactar positivamente tu futuro. Lee más

por Landrada Desarrollos • Feb 6, 2025 • leer menos

<