México es rico en cultura, gastronomía y maravillas naturales, razón por la cual recibe a personas de todas partes del mundo año con año. Una de las principales zonas con alto porcentaje de turistas internacionales es el sureste de la República, en especial la península de Yucatán.

Aquí se encuentran playas paradisíacas, cenotes cerrados y a cielo abierto únicos en el mundo, además de su vasta flora y fauna que crean escenarios inolvidables.

Es por ello que los estados de Quintana Roo y Yucatán son ideales para invertir, gracias a su potencial de desarrollo por la afluencia anual de vacacionistas, quienes con frecuencia adquieren patrimonios en estas zonas. Sin embargo, mientras ellos aseguran su futuro a través de la inversión de sus ahorros, gran parte de los mexicanos no aprovechan los recursos que hay en su propia tierra y a su alcance.

Esto se debe a la falta de información y a la cultura misma que no enseña el valor del ahorro y de las inversiones a temprana edad. La ventaja es que para las inversiones no hay edades, solo se necesita querer asegurar un futuro digno, construyendo el hogar de sus sueños u obteniendo rendimientos anuales asegurados.

Quizás te pueda interesar: Etapas del crecimiento de la tierra, ¿cuál es la mejor para invertir?

Proyectos federales, plusvalía garantizada

Las inversiones en tierra son una apuesta segura, ya que cada año la mancha urbana va aumentando, en su mayoría por los proyectos que se realizan en la zona. Hoy en día, el sureste de México está siendo beneficiado con los Macro Proyectos que se están realizando como el Tren Maya, que conectará los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán. 

 

El aeropuerto de Tulum conectará con las ciudades principales de México y otras partes del mundo. Mientras que en Mérida se realizan estadios y ciudades inteligentes, aunado a que es la ciudad más segura de Latinoamérica y por ende con un mayor potencial de crecimiento-calidad de vida.

Mientras que los mexicanos dejamos pasar las oportunidades de inversión, los extranjeros apuestan por poner a trabajar su dinero de forma segura. Recuerda que para invertir no necesitas ser experto en bienes inmuebles ni ser millonario. En Landrada contamos con desarrollos que se adaptan a tus objetivos y presupuestos, además de que pueden ser financiados sin necesidad de consultar el buró de crédito. Agenda una cita con un asesor y verás que invertir es más fácil de lo que crees.

Publicado en Mar 12, 2022 •
   

Más artículos de Inversión con conciencia

Por qué Yucatán es una apuesta segura para invertir en 2025

Inversión segura Mérida Yucatán Tips & Consejos Invertir en Yucatán

Descubre por qué Yucatán es la opción más segura para invertir en 2025. Lee más

por Landrada Desarrollos • Jan 18, 2025 • leer menos

Yucatán Lidera en México con la Primera Distinción de Pueblo Comunitario

Yucatán Invertir en Yucatán Plusvalía

Descubre porque Yucatán recibirá la primera distinción de Pueblo Comunitario y como este impactará en el futuro del país. Lee más

por Landrada Desarrollos • Jan 3, 2025 • leer menos

Amaia: Terrenos para un estilo de vida holístico y en armonía con la naturaleza

Inversión segura Lotes Lotes de inversión Plusvalía Quintana Roo Tulum

El desarrollo con mayor plusvalía en Tulum es Amaia Holistic Living, un proyecto de inversión en tierra que contara con múltiples amenidades para toda la familia Lee más

por Landrada Desarrollos • Dec 19, 2024 • leer menos

<