A la hora de hacer crecer tu dinero, es natural buscar opciones que sean seguras, rentables y que se alineen con tus metas personales. Dos opciones muy comunes en México son los Cetes y la inversión en terrenos. Pero, ¿cuál de estas realmente te da mejores resultados a largo plazo?

Aunque ambos instrumentos tienen sus ventajas, la inversión en terrenos ofrece beneficios patrimoniales y de plusvalía mucho más sólidos y duraderos.

¿Qué son los Cetes y qué ofrecen?

Los Cetes son instrumentos de deuda del gobierno mexicano. Funcionan como un préstamo: tú compras un Cete y el gobierno te paga un interés al vencimiento. El rendimiento promedio anual es de aproximadamente 10%, se considera de bajo riesgo y su liquidez es alta.

Quizás te pueda interesar: ¿Es seguro comprar un terreno en Yucatán o Quintana Roo?

Las principales ventajas de los Cetes es que puedes empezar a invertir desde los $100 pesos y bien esta inversión apunta aquellas personas que son más conservadoras a la hora de invertir. Sus desventajas es que aquí tendrás un rendimiento limitado y sujeto a cambios según la tasa del Banco de México, no generan valor patrimonial y no se aprecia, sino que solo se paga el interés.

¿Por qué invertir en terrenos puede ser una mejor decisión?

Los terrenos son activos físicos que, bien elegidos, pueden generar una plusvalía considerable con el tiempo. Se trata de una inversión que no solo preserva el valor de tu dinero, sino que lo multiplica y crea patrimonio para el futuro.

Quizás te pueda interesar: Cómo Generar Ingresos Pasivos Comprando Terrenos en Tulum

Dependiendo de donde se encuentre el terreno, el riesgo puede ser bajo o medio, igual hay que considerar el tipo de desarrollo que es. Aun así, los terrenos siempre tienen una muy buena rentabilidad cuando existe una buena planeación. Y el rendimiento, puede ir aumento de un 12% en adelante.

Ventajas clave:

  • Alta plusvalía: En zonas de crecimiento, los terrenos pueden duplicar su valor en 5 a 8 años.
     
  • Protección ante la inflación: A diferencia del dinero en papel, un terreno siempre tendrá un valor tangible.
     
  • Herencia y patrimonio: Puedes dejarlo a tus hijos, construir o rentarlo.
     
  • Sin intermediarios financieros: Tú controlas la propiedad al 100%.
     

Desventajas:

  • Requiere mayor capital inicial (desde $50,000 o más debido al enganche del terreno)
     
  • No genera ingresos inmediatos
     
  • Debes elegir bien la ubicación

Ejemplo práctico:

Si inviertes $100,000:

  • En Cetes a 10% anual, después de 5 años podrías tener ~$161,000.
     
  • En un terreno que suba un 15% anual (promedio conservador en zonas de desarrollo), al quinto año podrías tener un terreno con valor aproximado de $201,000 o más, sin contar el valor agregado por urbanización o crecimiento comercial de la zona.

Y además, un terreno puede rentarse o venderse con ganancia aún mayor dependiendo del desarrollo local.

¿Entonces cuál elegir?

  • Cetes pueden ser útiles si necesitas liquidez rápida o buscas una opción temporal y segura.
     
  • Terrenos, por otro lado, son ideales para quienes quieren multiplicar su inversión, construir patrimonio real y protegerse contra la inflación. Si puedes mantener tu dinero trabajando durante unos años, el resultado puede ser mucho más favorable.

Invertir en terrenos es una opción rentable y una estrategia inteligente. Mientras los Cetes ofrecen rendimiento fijo y seguridad a corto plazo, los terrenos combinan plusvalía, patrimonio y rentabilidad a mediano y largo plazo. Si estás buscando un terreno con alto potencial de crecimiento y necesitas asesoría personalizada, En Landrada tenemos opciones en zonas con excelente proyección, accesibles y con planes de pago cómodos a meses sin intereses. Tu patrimonio comienza con una decisión informada.

Publicado en Jul 21, 2025 •
Category: Consejos
   

Más artículos de Consejos

Cómo Funciona el Negocio de la Renta en Cancún: Guía para Inversionistas y Propietarios

Inversión segura Tips & Consejos Plusvalía

Conoce como opera este sector, los modelos de negocio más comunes, las regulaciones y lo que necesitas saber si quieres entrar en este mercado. Lee más

por Landrada Desarrollos • Jul 25, 2025 • leer menos

¿Es seguro comprar un terreno en Yucatán o Quintana Roo?

Inversión segura Yucatán Tips & Consejos Quintana Roo

Conoce acerca de los riesgos comunes al comprar un terreno en Yucatán y Quintana Roo y toma la mejor decisión para tu bolsillo Lee más

por Landrada Desarrollos • May 23, 2025 • leer menos

Cómo empezar a invertir en Progreso con poco capital

Inversión segura Yucatán Tips & Consejos Invertir en Yucatán

Conoce la manera más efectiva de invertir en Progreso Yucatán y no te quedes atrás en este nuevo auge económico Lee más

por Landrada Desarrollos • May 8, 2025 • leer menos

<