Cancún, uno de los destinos turísticos más populares de México, no solo atrae a millones de visitantes cada año, sino también a inversionistas que buscan capitalizar el auge del turismo a través del negocio de las rentas. Pero, ¿cómo funciona realmente este negocio en Cancún? ¿Es tan rentable como parece? 

Cancún es una ciudad con alta demanda turística durante todo el año. Esto se traduce en una constante necesidad de alojamiento temporal.

  • Alta rentabilidad: Algunos propietarios reportan retornos anuales del 8% al 12%.
     
  • Demanda diversificada: Desde mochileros hasta turistas de lujo, pasando por nómadas digitales.
     
  • Infraestructura turística sólida: Aeropuerto internacional, conectividad, servicios y entretenimiento.

El negocio de la renta se divide principalmente en dos grandes categorías:

Renta a corto plazo (vacacional)

  • Plataformas como Airbnb y Booking dominan este segmento.
     
  • Ideal para propiedades amuebladas en zonas turísticas.
     
  • Mayor ingreso por noche, pero mayor rotación de inquilinos y gastos operativos.

Renta a largo plazo

  • Contratos mensuales o anuales.
     
  • Atrae a residentes, trabajadores locales o nómadas digitales.
     
  • Menor ingreso por mes, pero más estabilidad y menos gestión.

¿Cómo Iniciar en el Negocio?

Paso 1: Comprar o acondicionar una propiedad

Ubicar una propiedad en una zona estratégica de Cancún, ideal para quienes visitan la ciudad, considerando además su proximidad a centros comerciales, zonas de entretenimiento y otros puntos de interés.

Quizás te pueda interesar: Festivales y Eventos Culturales Imperdibles en Quintana Roo y Yucatán

Paso 2: Dar de alta en plataformas

Es fundamental que, según el tipo de propiedad, determines cómo gestionarás la renta. Si optas por hacerlo a través de plataformas digitales, deberás registrarte y crear perfiles en sitios como Airbnb, Booking y otros similares.

Aspectos Legales y Fiscales

  • Permisos municipales: En algunas zonas necesitas licencia de uso turístico o de suelo.

     
  • Pago de impuestos: SAT obliga a declarar ingresos de renta. Airbnb ya retiene IVA e ISR, pero no exime de otras obligaciones.

     
  • Regulación condominial: Algunos edificios no permiten rentas a corto plazo.

Ventajas y Desventajas

Ventajas:

  • Alta rentabilidad potencial.
     
  • Mercado activo todo el año.
     
  • Se puede comenzar con poca inversión.

Desventajas:

  • Alta competencia.
     
  • Fluctuaciones estacionales.
     
  • Regulaciones cambiantes.
     
  • Costos de mantenimiento y operación más altos en rentas vacacionales.
     

Consejos para Tener Éxito

  • Invierte en un buen lugar y brinda buena experiencia para el huésped.
  • Asegúrate con una póliza para inquilinos y daños.
  • Sé receptivo a los comentarios y mejora constantemente.

El negocio de la renta en Cancún representa una excelente oportunidad, siempre que se gestione con inteligencia y visión a largo plazo. Ya sea que busques generar ingresos pasivos mediante contratos de largo plazo, o aprovechar el flujo constante de turistas con rentas vacacionales, Cancún ofrece un entorno ideal para invertir. Como todo negocio, requiere estrategia, atención al detalle y la capacidad de adaptarse a un mercado dinámico y en constante evolución.

Quizás te pueda interesar: Terrenos vs. Cetes: ¿Dónde crece más tu dinero?

Si estás considerando invertir en propiedades para renta, podemos asesorarte sobre alternativas más accesibles, como la compra de terrenos. Una excelente opción es Xelenja, un desarrollo residencial en expansión que contará con múltiples amenidades, lo cual incrementa significativamente el potencial de renta en una zona con alto crecimiento.

¿Te interesa conocer más sobre Xelenja? Ponte en contacto con nosotros y con gusto te orientamos.

Publicado en Jul 25, 2025 •
Category: Consejos
   

Más artículos de Consejos

Terrenos vs. Cetes: ¿Dónde crece más tu dinero?

Inversión segura Tips & Consejos

Descubre cuál es la mejor opción para invertir y toma decisiones que te ayuden a protegerte de la inflación. Lee más

por Landrada Desarrollos • Jul 21, 2025 • leer menos

¿Es seguro comprar un terreno en Yucatán o Quintana Roo?

Inversión segura Yucatán Tips & Consejos Quintana Roo

Conoce acerca de los riesgos comunes al comprar un terreno en Yucatán y Quintana Roo y toma la mejor decisión para tu bolsillo Lee más

por Landrada Desarrollos • May 23, 2025 • leer menos

Cómo empezar a invertir en Progreso con poco capital

Inversión segura Yucatán Tips & Consejos Invertir en Yucatán

Conoce la manera más efectiva de invertir en Progreso Yucatán y no te quedes atrás en este nuevo auge económico Lee más

por Landrada Desarrollos • May 8, 2025 • leer menos

<