El certificado de libertad de gravamen es un documento expedido por el Registro Público de la Propiedad y de Comercio (RPPyC) donde se rinde un informe o se da fe sobre la situación que guarda un inmueble. Este certificado es esencial para que lleves a cabo cualquier transacción inmobiliaria con certeza legal. Por tanto, aquí encontrarás cómo obtener el certificado de libertad de gravamen, según Landrada. 

El certificado de libertad de gravamen te brinda el amparo y la certeza de que una propiedad a la que se le denomina ‘inmueble’ está libre de cualquier adeudo o embargo. También acredita ante una autoridad la situación jurídica que guarda una propiedad. 

En Landrada contamos con las mejores oportunidades de inversión en tierra con conciencia. Nuestras estrategias y análisis intensivos sobre las características y ubicación de nuestros desarrollos te brindan la certeza de que tu inversión te dará rendimientos del 25 % anual en promedio. ¡Invierte con conciencia en la península de Yucatán de la mano de Landrada!

Quizás te puede interesar: 4 factores esenciales al invertir en tierra 

Para que gestiones un certificado de libertad de gravamen, es necesario que cuentes con los datos registrales del predio o inmueble del cual se requiere conocer el estado que guarda. “Una vez que se haga la búsqueda dentro del Registro Público, se podrá emitir el certificado correspondiente. Este documento es solicitado normalmente para un trámite de escritura en la compraventa, donación o hipoteca de un inmueble”, aclaran en sutrámite.com

¿Cómo obtener el certificado de libertad de gravamen?

Hay dos maneras de obtener el certificado de libertad de gravamen: presencial o en línea. Si te inclinas por el presencial, entonces tienes que acudir a la sede del RPPyC. Cada municipio de la república cuenta con su registro. Por lo tanto, tienes que buscar el registro donde esté la propiedad de interés. 

El tiempo aproximado para tenerlo es de 5 a 8 días hábiles en condiciones regulares, aunque puedes acelerar el proceso pagando una cuota extra. 

Para obtener el certificado de libertad de gravamen necesitas:

  • Solicitud: la puedes conseguir en línea o en el RPPyC al que vayas.
  • Suministrar datos básicos del propietario: nombre, teléfono, correo electrónico, número del folio real —este número lo puedes encontrar en tu boleta de predial—, dirección del inmueble y nombre del último propietario-
  • Pagar el trámite.
  • La persona que haga el trámite necesitará una identificación oficial: INE, pasaporte o cartilla militar.

También te puede interesar: México: el nuevo sueño para los inversionistas extranjeros

El sureste mexicano crece a pasos agigantados y la península es un lugar especial para el desarrollo sostenible por su riqueza natural. ¡Aprovecha la oportunidad de invertir con conciencia en la península de Yucatán de la mano de Landrada!

Publicado en Apr 14, 2023 •
Category: Temas Legales
   

Más artículos de Temas Legales

¿Quién puede comprar y vender un lote de inversión?

Inversión segura Tips & Consejos

Cualquier persona puede comprar o vender un lote de tierra: Lo que necesitas es la mejor asesoría de Landrada Lee más

por Landrada Desarrollos • May 10, 2023 • leer menos

¿Qué es el valor catastral de un inmueble?

Inversión segura Lotes de inversión

Saber qué es el valor catastral de tu inmueble te da una idea clara de las obligaciones que tienes al poseer una propiedad Lee más

por Landrada Desarrollos • Mar 24, 2023 • leer menos

Qué es el título de propiedad y su importancia

Inversión segura Lotes de inversión

Este documento es emitido y validado por el Registro Público de la Propiedad, y resulta indispensable para finalizar el proceso de escritura de una propiedad Lee más

por Landrada Desarrollos • Mar 8, 2023 • leer menos

<