La construcción sustentable o verde es un modo de concebir el diseño arquitectónico de manera sostenible, tratando de optimizar recursos naturales y sistemas en la edificación que minimicen el impacto ambiental de las infraestructuras sobre el medioambiente y sus habitantes.

Características de la construcción sustentable:

  1. Es respetuosa con el entorno y se adapta a sus condiciones. 
  2. Ahorra recursos mediante el uso de materiales de bajo impacto ambiental y social a lo largo de su ciclo de vida.
  3. Ahorra el consumo energético gracias a la puesta en práctica de estrategias de bioconstrucción, así como el uso de energías renovables y la eficiencia energética. 
  4. Garantiza el bienestar de sus habitantes, siendo un lugar seguro y cómodo para ellos. 

Quizás te pueda interesar: Día de la Conservación del Suelo: Su Impacto y Relevancia en las Inversiones en Tierra

Principios de la construcción sostenible

  1. Inicia con la elección de un lugar favorable, atendiendo a los ecosistemas locales y el uso de energía que supondrá su obra, uso y mantenimiento. 
  2. Reduce el consumo de energía, mejora el rendimiento energético y maximizan el uso de energías renovables.
  3. Reduce el impacto ambiental y económico que implica bombear, transportar y tratar las aguas, tanto potable como residual.
  4. Reutiliza y recicla materiales a lo largo de su ciclo de vida. De ese modo, minimiza el agotamiento de los recursos y la contaminación, mejora la gestión de residuos y reduce los costes de eliminación.
  5. Mejora la calidad ambiental interior, de tal manera que sea cómoda y saludable para los habitantes. La idea es maximizar la iluminación natural, tener una ventilación y unos niveles de humedad adecuados, mejorar el rendimiento térmico y acústico o evitar el uso de materiales tratados con productos químicos tóxicos o cuyos procesos de producción supongan un consumo energético elevado, entre otros.
  6. Las prácticas operativas y de mantenimiento durante el diseño y obra de una construcción sostenible contribuirá a prevenir futuras incidencias, reducir los gastos de energía y recursos derivados de las reparaciones que se pudieran hacer, y encontrar un edificio de mayor calidad y duradero en el tiempo.

Quizás te puede interesar: Paneles solares, una gran alternativa para tu casa sustentable

En Landrada estamos comprometidos con el desarrollo sostenible. Por ello, contamos con el desarrollo eco-urbano de Yucatán: Chaká, donde podrás diseñar tu vivienda eco-urbana en Progreso, Yucatán. Acércate a unos de nuestros asesores inversionistas, quienes te guiarán en todo proceso para realizar una inversión inteligente, segura.

Publicado en Sep 3, 2024 •
Category: Medio Ambiente
   

Más artículos de Medio Ambiente

Captación de Agua Pluvial: Una Solución Sostenible para Tu Terreno en la Península de Yucatán

Yucatán Lotes de inversión Tips & Consejos Sustentable Quintana Roo Bioconstrucción

Descubre cómo la captación de agua pluvial puede beneficiarte si tienes un terreno donde aún no llega el servicio de agua potable. Lee más

por Landrada Desarrollos • Jul 12, 2025 • leer menos

Certificaciones de Playa Platino en Tulum: Un entorno limpio y sostenible

Sustentable Quintana Roo Tulum

Descubre qué es la Certificación Playa Platino y cómo beneficia a Tulum, impulsando un turismo sostenible y responsable. Lee más

por Landrada Desarrollos • Nov 29, 2024 • leer menos

Tendencias en desarrollo sostenible: ¿Qué esperar en los próximos años?

Reciclaje Sustentable Ecología Bioconstrucción

Conoce acerca de las tendencias ecológicas y de cómo estas impactarán en nuestro futuro Lee más

por Landrada Desarrollos • Nov 13, 2024 • leer menos

<