La construcción sostenible cada vez se hace más presente al pasar de los años, buscando nuevas tecnologías que ayuden a disminuir nuestro impacto negativo en el medio ambiente y maximice la eficiencia de los recursos naturales. En la actualidad han surgido nuevas tecnologías para lograr una construcción sostenible, una de ellas es el nopal como material de construcción.

El nopal es una especie de cactus que ha sido utilizado en diversas aplicaciones a lo largo de la historia, pero no es comúnmente empleado como material de construcción en su estado natural. Sin embargo, existen algunas investigaciones y experimentos que exploran sus posibles usos en la construcción sostenible y ecológica.

Quizás te pueda interesar: Construcción sostenible: una inversión inteligente al comprar terreno

El cemento es un material muy importante en la construcción de casas o edificios; está compuesto por arena muy fina que, al entrar en contacto con el agua, se endurece. Ha sido utilizado durante muchos años y es muy confiable, pero tiene un defecto; con el paso del tiempo, puede agrietarse, lo que requiere mantenimiento para prevenir posibles derrumbes. 

Hoy en día se han explorado diversas alternativas para hacer que el cemento sea más resistente a diferentes climas. Una de las opciones más prometedoras es el uso del nopal; se ha experimentado con la incorporación de la baba del nopal al cemento, lo que aumenta su resistencia. Sin embargo, esta alternativa aún está en fase de desarrollo. Aunque ha mostrado cierto éxito, requiere más agua y plantea dudas sobre su viabilidad en términos de costos y beneficios.

Quizás te pueda interesar: ¿Qué es un biodigestor y cuál es su relación con las inversiones en tierra?

Otros usos que se le ha dado al nopal es para impermeabilizar, tapar poros o resanar. Este material se ha utilizado por antropólogos del INAH, como una mejor alternativa. Es importante tener en cuenta que el uso del nopal como material de construcción todavía está en una etapa experimental, y se necesitarían más investigaciones y pruebas para determinar su viabilidad a gran escala.

Es importante conocer de estos avances que nos pueden ayudar al momento de construir nuestra casa, esto con el fin de reducir el impacto ambiental. La adquisición de terrenos ecoliving es una oportunidad emocionante para aquellos que buscan un estilo de vida sustentable. Y con Landrada como tu guía, puedes estar seguro de que estás tomando la decisión correcta para ti y para el medio ambiente. Si estás interesado en conocer nuestros desarrollos, te invito a que te pongas en contacto con nosotros para brindarte la información necesaria y así invertir en un lugar correcto para tu futuro.

Publicado en Apr 23, 2024 •
Category: Medio Ambiente
   

Más artículos de Medio Ambiente

Certificaciones de Playa Platino en Tulum: Un entorno limpio y sostenible

Sustentable Quintana Roo Tulum

Descubre qué es la Certificación Playa Platino y cómo beneficia a Tulum, impulsando un turismo sostenible y responsable. Lee más

por Landrada Desarrollos • Nov 29, 2024 • leer menos

Tendencias en desarrollo sostenible: ¿Qué esperar en los próximos años?

Reciclaje Sustentable Ecología Bioconstrucción

Conoce acerca de las tendencias ecológicas y de cómo estas impactarán en nuestro futuro Lee más

por Landrada Desarrollos • Nov 13, 2024 • leer menos

Las mejores playas de Quintana Roo tienen certificación Blue Flag

Sustentable Quintana Roo Viajes Ecología

Conoce la certificación Blue Flag y cómo esta iniciativa impulsa de manera significativa el turismo al promover la sostenibilidad y la calidad de las playas. Lee más

por Landrada Desarrollos • Oct 2, 2024 • leer menos

<