Tener un patrimonio como una casa es la prioridad de muchos mexicanos, sin embargo es un tema que todavía alrededor de 60 millones de personas no pueden hacer realidad, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), ya que registran ingresos inferiores a la línea de bienestar, por lo que una opción de compra no es factible. 

Es por ello que hoy en día existen instituciones, apoyos gubernamentales y sociedades civiles que se encargan de brindar opciones y alternativas para los mexicanos puedan gozar de una vivienda digna, tal y como es el caso del Instituto de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), que se fundó en 1972 con el objetivo de cumplir con el derecho a la vivienda de los trabajadores, según información proporcionada a través de su portal. 

¿Qué es Infonavit?

El Infonavit es un organismo a través del cual se puede obtener un crédito hipotecario, o al menos así fueron sus inicios. Su principal diferenciador con un préstamo hipotecario a través de un banco es que este no revisa tu historial crediticio, sino que en conjunto con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se establecieron los requisitos con los que puedes aspirar a este tipo de crédito. 

Quizás te pueda interesar: Realidad virtual y su relación con el sector inmobiliario

Algunos aspectos básicos a tener en cuenta a la hora de poder solicitar un crédito son: la afiliación al IMSS; en función de tu edad, de las semanas cotizadas  y tu salario como trabajador, será el monto que te asignarán para la compra del inmueble

Crediterreno, una opción más

El crédito Infonavit ha beneficiado a miles de familias quienes hoy en día ya cuenta con una casa propia o que la están pagando aún, sin embargo, hay más opciones de créditos que se pueden ajustar a tus necesidades; ya sea que desees construir, remodelar o mejorar una vivienda, o incluso pagar una hipoteca que tengas con otra entidad financiera distinta al Infonavit. 

Además, a partir del 2022 se liberó Crediterreno Infonavit, una opción para comprar un terreno y para posteriormente construir la casa de tus sueños si así lo deseas.

Para ello, es necesario que consultes los requisitos que el inmueble deberá cumplir para poder ser partícipe en este programa. Toma en cuenta que el plazo del crédito será hasta por 15 años y no es a meses sin intereses, por lo que tendrás qué verificar a cuánto ascenderá la deuda al final del crédito. 

También puedes leer: Estrategia de reventa de terrenos: ganancias a largo plazo

Landrada, una alternativa sin intereses

Por otro lado, cabe mencionar que existen empresas como Landrada, una comercializadora de proyectos inmobiliarios en la Península de Yucatán, donde podrás encontrar terrenos en zonas estratégicas y con certeza legal, para construir la casa o el negocio de tus sueños. Además, resalta como una mejor alternativa al Infonavit, ya que cuenta con financiamiento interno a meses sin intereses, donde todo el abono va directo a capital, evitando realizar pagos extras al valor total del terreno. 

¿Puedo comprar un terreno con mi crédito Infonavit? la respuesta es sí, sin embargo es mejor realizar la compra con el dueño del terreno, o con su comercializadora, ya que sin duda alguna encontrarás mejores opciones de financiamiento que las que ofrece el mismo Infonavit. Recuerda que la información es poder y hoy tienes la oportunidad de construir un patrimonio para ti y tus seres queridos.

Publicado en Dec 6, 2023 •
Category: Temas Legales
   

Más artículos de Temas Legales

5 razones importantes para hacer un testamento

Inversión segura Lotes de inversión Tips & Consejos Legal

Descubre por qué es tan crucial hacer un testamento con estas razones y asegura tu futuro y el de tu familia Lee más

por Landrada Desarrollos • May 22, 2024 • leer menos

La importancia del Reglamento de Construcción en el desarrollo de terrenos.

Inversión segura Legal

El reglamento de construcción es uno de los documentos importantes que debemos de conocer al construir nuestra casa o negocio. Lee más

por Landrada Desarrollos • Mar 14, 2024 • leer menos

Red flags de las inversiones en tierra

Inversión segura Legal

La compra de un terreno es una decisión que te beneficiará a largo plazo, pero ten cuidado de caer en una estafa; conoce las red flags de las inversiones en tierra Lee más

por Landrada Desarrollos • Jan 25, 2024 • leer menos

<