El sureste mexicano es conformado por cuatro estados de la República, pilares de la economía del país gracias a la recepción de miles de turistas cada año
La zona sureste de México es una de las más prominentes del país, ya que aquí se encuentran varios destinos turísticos mundialmente reconocidos. Si bien tras la pandemia ocasionada por el Covid-19 hubo una disminución del Producto Interno Bruto (PIB), lo que ocasionó que la economía de los estados de Quintana Roo y Yucatán, principalmente, se viera afectada notablemente.
Sin embargo, dos años después de esta situación, la zona sureste está logrando una recuperación exponencial al estar en la mira de los inversionistas extranjeros, pues tras los anuncios de los megaproyectos en los estados que conforman esta región, es notable el impacto positivo que genera a mediano plazo. Dentro de estos proyectos destacan la construcción del Tren Maya, que se prevé esté listo para finales del 2023. Además de la construcción del Nuevo Aeropuerto en Tulum, que será clave para recibir a visitantes de todo el mundo.
También te puede interesar: ¿Es rentable invertir en tierra?
Cabe mencionar que durante el mes de mayo de 2022, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a través de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, en inglés) anunció un nuevo programa con un recurso inicial de 30 millones de dólares y que generará ventas e inversión por más de 250 millones de dólares en el sur de México.
Con esta iniciativa llamada el ‘Sur de México Generando Empleo y Sustentabilidad (Surges)’ el gobierno norteamericano incrementará su inversión en la región generando empleo y sostenibilidad’, de acuerdo con Mileydi Guilarte, subadministradora adjunta de la Oficina de América Latina y el Caribe de la USAID.
Esto sin duda hará que la economía detone aún más en los estados de Quintana Roo, Yucatán, Tabasco y Campeche, por lo que aún estás a tiempo de aprovechar esta oportunidad e invertir para asegurar tu futuro.
Quizás te pueda interesar: ¿Por qué los mexicanos evitan las inversiones o invierten poco?
En Landrada contamos con oportunidades de inversión en Quintana Roo y Yucatán. No necesitas ser experto en el tema para poder crear un patrimonio seguro. Contamos con desarrollos que se adaptan a tu presupuesto y objetivos. Además garantizamos un rendimiento anual del 25% como mínimo.
Si deseas conocer más, contáctanos; uno de nuestros asesores inversionistas te guiará en todo momento.
Más artículos de Inversión con conciencia
¿Por qué invertir en terrenos del sureste de México?
Descubre la razón por la cual muchas personas han decidido comprar terrenos en esta zona del país Lee más
¿Es rentable invertir en terrenos?
Descubre las razones clave por las cuales invertir en terrenos es fundamental para garantizar nuestro futuro y asegurar nuestra libertad financiera. Lee más
Ventajas de comprar terrenos con Uso de Suelo Mixto
Explora las ventajas de invertir en un terreno con uso de suelo mixto y cómo esta decisión puede impactar positivamente tu futuro. Lee más