El Tren Maya, megaobra del gobierno federal, sigue avanzando en su construcción y de acuerdo con el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, es un gran proyecto que generará desarrollo económico en esa entidad. 

“Nosotros el Tren Maya lo vemos como un buen proyecto para el estado de Yucatán, el poder tener un medio de transporte rápido y eficiente que nos permita traer a parte de los millones de turistas que llegan a Cancún y la Riviera Maya. Sin duda es un proyecto que nos va a generar desarrollo económico y más empleos en Yucatán”, aseguró durante la conferencia mañanera en la CDMX según el periódico nacional El Universal.

Cabe mencionar que el Tren Maya no solo ofrece traslado de pasajeros, sino también es un tren de carga, lo que permitirá que las nuevas empresas que se establezcan en la Península de Yucatán, tengan acceso directo a Salina Cruz, Puerto Progreso y a la costa este de los Estados Unidos; el sureste de México se convertiría en una nueva Frontera con Estados Unidos. 

Quizás te pueda interesar: Turismo e inversión en el Caribe mexicano

Otra noticia sobre los avances de las obras la dio a conocer Maite Ramos, directora de Alstom, empresa que fabrica las unidades del Tren Maya. Anunció que los primeros vagones del tren llegarán el 8 de julio y contarán con tecnología de vanguardia.

Por otro lado, de acuerdo con el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto, ya concluyó la primera etapa de preservación y recuperación arqueológica del tramo cuatro que va de Izamal a Cancún. Mientras que ICA, la empresa responsable de la construcción de este tramo en colaboración con el INAH se están asegurando de no tocar formaciones cavernosas, por lo que este trayecto está siendo elevado en su totalidad. 

Sector inmobiliario se ve favorecido

Gracias a este proyecto que no solo genera empleo, el sector inmobiliario también se está viendo favorecido por la inversión que realizan las empresas extranjeras y que está colocando los estados de Quintana Roo y Yucatán, principalmente, en los ojos del mundo. Que si bien ya destacaban en materia de turismo, también lo están haciendo en la parte industrial y de transporte. 

Quizás te pueda interesar: A’actun-ha’, la inversión segura en tierra de Yucatán

Hay destinos y lugares en la Península de Yucatán donde los precios por metro cuadrado ya se están elevando y aún sin iniciar los servicios del Tren Maya, por lo que se espera que a finales de este año los precios se eleven aún más cuando esté funcionando esta megaobra. Así que aún estás a tiempo de invertir en estos estados y ver tu dinero crecer. ¡Contáctanos para asesorarte y hacer una inversión con conciencia de la mano de Landrada!

Publicado en May 19, 2023 •
   

Más artículos de Inversión con conciencia

Chaká: comunidad natura en Progreso, Yucatán

Lotes de inversión Invertir en Yucatán Plusvalía

Chaká es un proyecto semiurbanizado pensado para tu descanso y comodidad en el mejor estado de México Lee más

por Landrada Desarrollos • Jun 2, 2023 • leer menos

A’actun-ha’, la inversión segura en tierra de Yucatán

Inversión segura Invertir en Yucatán Plusvalía

La mejor oportunidad de inversión con conciencia para vivir en armonía con la naturaleza en Yucatán se encuentra en Tetiz y se llama A’actun-ha’ Lee más

por Landrada Desarrollos • May 5, 2023 • leer menos

Qué es el Plan de Desarrollo Urbano de Quintana Roo

Inversión segura Quintana Roo

Aquí encontrarás objetivos sobre el plan de desarrollo urbano de Quintana Roo, uno de los ejes rectores del Plan Estatal de Desarrollo 2023-2027 Lee más

por Landrada Desarrollos • Apr 27, 2023 • leer menos

<